WTTC y Trip.com Group han presentado innovaciones tecnológicas que transformarán la industria de viajes y turismo. Durante la Feria Internacional ITB Berlín, se dio a conocer el informe «Technology Game Changers: Future Trends in Travel & Tourism», que analiza avances relevantes en el sector.
Tecnologías clave en la industria
El informe del WTTC examina 16 tecnologías relevantes en cuatro áreas: Tecnologías Digitales, Tecnologías Financieras, Futuro de la Movilidad e Innovaciones Revolucionarias. Estas tendencias redefinen la manera en que los viajeros interactúan con los servicios.
El uso de inteligencia artificial en asistentes de viaje creció un 200% en 2024, facilitando procesos de búsqueda y reserva. El 94% de los líderes del sector considera que la IA es esencial para la evolución del turismo.
La computación cuántica podría optimizar el tráfico aéreo global y abrir nuevas oportunidades en turismo espacial y viajes de aguas profundas. Estas innovaciones buscan mejorar la eficiencia de los desplazamientos y expandir las fronteras del turismo.
Evolución en la experiencia de los viajeros
El WTTC destaca que la demanda por plataformas integradas sigue en aumento. Una encuesta a 8.000 viajeros reveló que el 97% prefiere aplicaciones que combinen vuelos, hospedaje, actividades y pagos en un solo espacio. Esto impulsa el desarrollo de superaplicaciones para mejorar la experiencia del usuario.
El turismo espacial avanza con una infraestructura en evolución y una demanda creciente. Empresas tecnológicas desarrollan soluciones para hacer estos viajes más accesibles y seguros.
El regreso del vuelo supersónico es otra tendencia relevante. Boom Technology y United planean reintroducir estos vuelos en los próximos años, reduciendo tiempos de traslado y mejorando la conectividad global.
Impacto en la sostenibilidad y regulaciones
El WTTC enfatiza la importancia de la sostenibilidad en la industria. El primer vuelo transatlántico con combustible 100% sostenible de Virgin Atlantic representa un avance significativo en aviación. Asimismo, el desarrollo de energía en tierra en Port Miami busca reducir las emisiones en la industria de cruceros.
Las ciudades inteligentes y los vehículos autónomos transformarán la movilidad en destinos turísticos. La implementación de estas tecnologías podría ampliar las opciones de viaje y optimizar el transporte en ciudades clave.
El informe destaca que el 91% de las empresas de viajes planea aumentar sus inversiones en tecnología para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del usuario.
Liderazgo en innovación tecnológica
Empresas como Hilton, Qatar Airways y MSC Cruceros ya implementan tecnologías avanzadas para optimizar sus servicios. Trip.com Group ha desarrollado asistentes de viaje impulsados por IA y superaplicaciones que ofrecen soluciones personalizadas.
Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC, afirmó que el sector está experimentando una revolución digital. La personalización basada en IA y las innovaciones en sostenibilidad son fundamentales en este proceso. La adopción de tecnologías digitales permitirá a las empresas mantenerse competitivas.
Boon Sian Chai, Vicepresidente de Mercados Internacionales de Trip.com Group, destacó que los viajeros buscan soluciones intuitivas y eficientes. La empresa desarrolla innovaciones para optimizar la planificación y reserva de viajes, ofreciendo experiencias personalizadas.
Perspectivas para el turismo
El WTTC resalta la necesidad de marcos regulatorios que permitan la integración de nuevas tecnologías en la industria. La colaboración entre gobiernos y empresas es clave para una transición efectiva hacia un turismo más digitalizado y sostenible.
El informe concluye que el sector está en una etapa de transformación. La inversión en tecnología y la adaptación a nuevas tendencias definirán el futuro de los viajes y el turismo en los próximos años.