Weekend Extenders

Weekend Extenders conquista a las generaciones Z y Y

La flexibilidad laboral y el interés por nuevas formas de viajar han dado lugar a una práctica en crecimiento conocida como Weekend Extenders, que consiste en alargar los fines de semana para viajar.

Según una encuesta realizada por ibis, marca de la categoría económica de Accor, el 58% de los encuestados de la generación Z/Y prefiere experiencias sobre bienes materiales.

Por esta razón, el modelo de Weekend Extenders les permite sumar uno o dos días laborales a su viaje sin desconectarse de sus actividades, gracias al trabajo remoto.

Además, esta modalidad ha ganado popularidad durante periodos vacacionales como Semana Santa, cuando los viajeros pueden extender sus estancias sin comprometer su rendimiento laboral.

El auge del trabajo remoto permite a muchos profesionales operar desde cualquier sitio, lo cual facilita la adopción del modelo Weekend Extenders como opción recurrente.

Según datos del Foro Económico Mundial, para 2030 habrá 92 millones de personas que trabajen desde cualquier lugar, lo que representa un incremento del 25% respecto a 2024.

Frente a este contexto, la elección del hospedaje se convierte en un factor central, especialmente cuando se busca combinar ubicación, conectividad y comodidad en estancias prolongadas.

Weekend Extenders y las propuestas de hospedaje en México

Accor, grupo internacional con más de 5,600 hoteles en todo el mundo, ha desarrollado una oferta que responde a esta nueva lógica de viaje y uso del tiempo.

Entre sus marcas destacan ibis, Novotel y Mercure, que operan en México bajo un enfoque funcional dirigido a quienes se desplazan con frecuencia y aprovechan fines de semana largos.

Por ejemplo, Guadalajara ofrece una opción con el ibis Guadalajara Expo, que facilita el acceso a zonas como Tlaquepaque, el Centro Histórico y la Ruta del Tequila.

En Mérida, el Novotel Mérida Yucatán propone una ubicación que permite llegar a sitios arqueológicos como Chichén Itzá y Uxmal en un mismo itinerario.

En otra región, Riviera Nayarit ofrece espacios frente al mar como Marival Emotions Resort & Suites en Nuevo Vallarta, con un modelo todo incluido y actividades familiares.

Además, en ese mismo destino, se encuentra Marival Distinct Handwritten Collection, con servicios como el World SPA Melange, gimnasio, cancha de tenis, piscinas, jacuzzi y Wine Bar.

También, la oferta gastronómica de este hotel incluye restaurantes de cocina local e internacional, lo que amplía las posibilidades del visitante durante estancias extendidas.

Por otro lado, Accor fortalece su presencia mediante su programa de lealtad ALL, que otorga descuentos, experiencias gastronómicas y recompensas acumulables en futuras visitas.

Quienes utilizan este programa pueden acceder a beneficios adicionales durante sus viajes, incluyendo upgrades de habitación y acceso prioritario en distintos servicios.

Sin embargo, aunque esta práctica crece, implica una reorganización del tiempo laboral que no todas las industrias permiten, lo que podría generar diferencias de acceso entre usuarios.

La tendencia Weekend Extenders depende de condiciones específicas, como la conectividad constante, la disponibilidad hotelera y la flexibilidad de los empleadores.

A pesar de estos elementos, la expansión del trabajo remoto ha facilitado que cada vez más personas consideren prolongar sus viajes como parte de su rutina personal y profesional.

Weekend Extenders aparece como una respuesta directa a los cambios en la vida laboral y a la búsqueda de movilidad constante entre las nuevas generaciones.

El modelo se consolida como una alternativa entre quienes desean explorar nuevos destinos sin esperar periodos vacacionales formales o licencias extendidas.

Scroll al inicio