Turistas colombianos

Turistas colombianos así es el impacto de su disminución en México

La notable disminución en la llegada de turistas colombianos a México ha generado preocupación en el sector turístico. Según datos de Migración Colombia y la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), entre enero y marzo de 2025, el turismo colombiano hacia México cayó un 36.1% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta tendencia resalta la necesidad de analizar las causas y buscar soluciones para revertirla.

La reducción en la llegada de turistas colombianos afecta directamente a destinos mexicanos que tradicionalmente han sido populares entre estos visitantes. Por ejemplo, en 2024, la llegada de turistas colombianos a Quintana Roo disminuyó un 40% en comparación con 2023.

Esta caída representa una pérdida significativa para la economía local, considerando que Colombia ha sido uno de los principales emisores de turistas hacia México en los últimos años. La disminución en el flujo turístico también afecta a sectores como la hotelería, la gastronomía y el comercio local, que dependen en gran medida del turismo internacional.

Factores que han influido en la reducción del turismo colombiano

Diversas razones han contribuido a la disminución del turismo colombiano hacia México. Uno de los factores más significativos es el aumento en las inadmisiones de ciudadanos colombianos en aeropuertos mexicanos. En 2024, más de 17,000 turistas colombianos fueron inadmitidos en México, representando más del 50% de las inadmisiones totales de extranjeros ese año.

Estas cifras han generado preocupación entre los viajeros colombianos, quienes han reportado experiencias negativas en su intento por ingresar al país. Además, la percepción de un trato injusto y la falta de claridad en los requisitos de entrada han llevado a muchos a reconsiderar sus planes de viaje.

A pesar de la caída en la llegada de turistas colombianos, el turismo internacional en México ha mostrado un crecimiento sostenido. En 2024, México recibió 45.03 millones de turistas internacionales, un aumento del 7.4% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se debe en gran parte al incremento en la llegada de turistas de países como Estados Unidos, Canadá y Argentina.

Sin embargo, la disminución del turismo colombiano destaca la importancia de diversificar los mercados emisores y de mantener relaciones sólidas con todos los países que contribuyen al sector turístico mexicano.

Necesidad de acciones gubernamentales para abordar la situación

La disminución en la llegada de turistas colombianos también pone de manifiesto la necesidad de una respuesta coordinada por parte de las autoridades mexicanas. Si bien se han reconocido los problemas relacionados con las inadmisiones, es fundamental implementar medidas concretas para mejorar la experiencia de los viajeros colombianos.

Esto incluye la revisión de los procedimientos migratorios, la capacitación del personal en aeropuertos y la promoción de una imagen positiva de México como destino turístico seguro y acogedor. Además, es esencial establecer canales de comunicación efectivos entre los gobiernos de México y Colombia para abordar conjuntamente los desafíos y fortalecer la cooperación en materia de turismo.

Para revertir la tendencia a la baja en la llegada de turistas colombianos, se han propuesto varias iniciativas. Una de ellas es la implementación de un sistema de preregistro para facilitar el ingreso de viajeros colombianos y reducir las inadmisiones en aeropuertos mexicanos. Este mecanismo permitiría a los turistas completar su información antes de llegar al país, agilizando el proceso de entrada y mejorando su experiencia.

Además, es crucial fortalecer la promoción de México en Colombia, destacando la diversidad de destinos y experiencias que el país ofrece. La participación activa en ferias turísticas y la colaboración con agencias de viajes colombianas también pueden contribuir a recuperar la confianza de los viajeros y a incentivar su regreso a México.

Perspectivas de recuperación y fortalecimiento de la relación turística

Aunque la disminución en la llegada de turistas colombianos a México representa un desafío, las acciones emprendidas por ambos países ofrecen una perspectiva positiva para la recuperación.

La implementación de medidas como el preregistro y la mejora en los procedimientos migratorios son pasos importantes hacia la reconstrucción de la confianza de los viajeros colombianos. Con un enfoque colaborativo y una estrategia de promoción efectiva, es posible revertir la tendencia actual y fortalecer la relación turística entre México y Colombia.

¿Te interesa conocer más sobre las medidas que están tomando México y Colombia para mejorar la experiencia de los turistas colombianos? Sigue leyendo nuestras actualizaciones y entérate de las últimas novedades en el sector turístico.

Scroll al inicio