fbpx

Shiji Group propone un impulso real para la industria de la hospitalidad en México

CARIBE MEXICANO AD
Publicidad

La reciente llegada de Shiji Group a México ha generado expectativas en la industria hotelera nacional. Con la apertura de una oficina en Ciudad de México, la empresa busca consolidar su presencia en América Latina.

Sin embargo, es pertinente cuestionar hasta qué punto esta expansión beneficiará realmente al sector hotelero mexicano.

Antecedentes de Shiji Group

Fundada en 1998, Shiji Group ha evolucionado de ser un proveedor de soluciones de red para hoteles a una corporación con más de 80 subsidiarias en 31 países. Su cartera abarca desde sistemas de gestión hotelera hasta soluciones para restaurantes y puntos de venta.

La empresa atiende a más de 91,000 hoteles y 200,000 restaurantes a nivel mundial.

En 2021, Shiji Group anunció la apertura de su oficina en Ciudad de México, con el objetivo de ofrecer servicios y soporte en la región.

Esta iniciativa busca atender a una base de clientes en crecimiento y fortalecer su presencia en el mercado latinoamericano.

Soluciones Propuestas y su Impacto

Shiji Group ofrece soluciones tecnológicas como Shiji PMS e Infrasys Cloud POS, diseñadas para optimizar operaciones hoteleras y mejorar la rentabilidad.

Estas herramientas prometen una gestión más eficiente y una mejor experiencia para el huésped.

Además, la empresa ha establecido una alianza con FreedomPay para integrar soluciones de pago en México, facilitando la adopción de tecnologías de pago sin contacto en la industria hotelera.

Sin embargo, será crucial evaluar si estas soluciones se adaptan a las necesidades específicas del mercado mexicano. La diversidad y particularidades de la industria hotelera local requieren una personalización que no siempre es posible con soluciones globales.

Aunque la llegada de Shiji Group podría representar una oportunidad para la modernización del sector hotelero en México, es esencial que la empresa comprenda y se adapte a las particularidades del mercado local.

La verdadera medida del beneficio radicará en su capacidad para ofrecer soluciones que respondan a las necesidades específicas de los hoteles mexicanos, más allá de una simple implementación de tecnologías globales.

La presencia de Shiji Group en México tiene el potencial de impulsar la digitalización en la industria hotelera. No obstante, el verdadero impacto dependerá de su compromiso con la adaptación local y la creación de valor tangible para los actores del sector.

En hora buena su llegada a México, más allá de esperar resultados que seguramente serán positivos, el hecho de que esta compañía se interese en nuestro país es ya una noticia relevante.

Gustavo Miranda Jacome

Entrada siguiente

Turismo de Yucatán creció al cierre de 2024 según datos oficiales

Sáb Feb 8 , 2025
Con el turismo de Yucatán creció al cierre de 2024, las proyecciones para 2025 se mantienen optimistas
Turismo de Yucatán

Puede que te guste