La reciente presentación de «La Gran Escapada» por parte de Sectur y CONCANACO Servytur ha generado diversas opiniones en el sector turístico. Este evento, programado del 30 de mayo al 1 de junio de 2025, busca incentivar el turismo interno mediante promociones y descuentos atractivos. Sin embargo, surge la pregunta: ¿es realmente necesaria esta iniciativa?
El Buen Fin y su impacto en el turismo
El Buen Fin, instaurado en 2011, se ha consolidado como un evento clave para la economía mexicana, promoviendo el consumo a través de ofertas y descuentos.
En 2024, más de 190,000 comercios participaron, alcanzando ventas por 173.8 mil millones de pesos, un incremento del 15.5% respecto al año anterior . El sector turístico también se benefició, registrando un aumento en la demanda de destinos nacionales como Ciudad de México, Cancún y Monterrey.
«La Gran Escapada» objetivos y expectativas
Sectur y CONCANACO Servytur presentan «La Gran Escapada» como una estrategia para fortalecer el mercado interno, generar empleos y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas .
A partir del 15 de abril, los prestadores de servicios podrán registrarse en el portal oficial para ofrecer paquetes turísticos integrados, promociones y descuentos en hospedaje, transporte y experiencias turísticas.
¿Duplicidad de esfuerzos o complemento necesario?
La creación de «La Gran Escapada» plantea dudas sobre si este evento podría sustituir al ya establecido Buen Fin. Mientras que el ya tradicional abarca una amplia gama de sectores, «La Gran Escapada» se enfoca exclusivamente en el turismo. Esta especialización podría ser beneficiosa, pero también corre el riesgo de dividir la atención y los recursos de los consumidores y empresarios.
El Buen Fin ha enfrentado críticas, especialmente en cuanto a la transparencia de las ofertas y la protección al consumidor. En 2024, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de 1.2 millones de pesos a favor de compradores afectados por prácticas comerciales indebidas .
Es esencial que la iniciativa de Sectur y CONCANACO Servytur «La Gran Escapada» implemente mecanismos efectivos para garantizar la veracidad de las promociones y la satisfacción del turista.
Sectur y CONCANACO Servytur una oportunidad que requiere análisis
«La Gran Escapada», impulsada por Sectur y CONCANACO Servytur, tiene el potencial de dinamizar el turismo interno y beneficiar a múltiples actores del sector.
Sin embargo, es fundamental evaluar si esta iniciativa aporta un valor añadido o si, por el contrario, fragmenta esfuerzos ya existentes. La clave estará en su ejecución, transparencia y en la capacidad de ofrecer experiencias auténticas que realmente incentiven a los mexicanos a redescubrir su país.
Invito a los lectores a reflexionar sobre la pertinencia de esta nueva estrategia y a compartir sus opiniones sobre si «La Gran Escapada» es la solución que el turismo nacional necesita.