fbpx

Saymi Pineda Velasco anuncia modernización del Aeropuerto Internacional de Oaxaca

CARIBE MEXICANO AD
Publicidad

Saymi Pineda Velasco destacó que la modernización del Aeropuerto Internacional de Oaxaca fortalecerá la competitividad del estado en el sector turístico. La obra, anunciada por el gobernador Salomón Jara Cruz, busca consolidar la posición de la entidad como un motor de desarrollo económico y social.

El proyecto contempla una inversión de más de dos mil millones de pesos por parte de Aeropuertos del Sureste (Asur). La nueva infraestructura abarcará 28 mil metros cuadrados y generará un impacto en sectores clave como el turístico.

Incremento en el tráfico de pasajeros

Saymi Pineda Velasco informó que, al cierre de 2024, el aeropuerto atendió a un millón 787 mil 604 pasajeros. La cifra representa un incremento de 93 mil 531 pasajeros respecto a 2023. Además, la ocupación aérea aumentó 3.74 puntos porcentuales, alcanzando un 80.96 por ciento.

Uno de los datos relevantes se encuentra en el tráfico internacional. La cifra de pasajeros extranjeros pasó de 87 mil 670 a 105 mil 453, lo que significa un incremento del 20.28 por ciento.

Conectividad y expectativas

Saymi Pineda Velasco resaltó la importancia de la conectividad aérea que ofrece Oaxaca. El aeropuerto mantiene vuelos con Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Tijuana, Guadalajara, Cancún, Mérida y Monterrey.

A nivel internacional, conecta con Los Ángeles, Houston y Dallas en los Estados Unidos.

La modernización contempla mejoras en infraestructura, áreas comerciales y servicios. Saymi Pineda Velasco aseguró que la ampliación garantizará mejores condiciones para visitantes nacionales e internacionales.

Según sus declaraciones, el aeropuerto funcionará como una herramienta clave en la promoción turística del estado.

El proyecto plantea beneficios económicos y sociales para Oaxaca. Sin embargo, también genera interrogantes sobre la sustentabilidad y el impacto de la expansión en la infraestructura urbana.

La modernización responde a una creciente demanda, pero también plantea desafíos en la planeación del crecimiento estatal.

Redacción Altavoz

Entrada siguiente

Percepción de inseguridad aumenta en el último cuatrimestre de 2024 y así afecta al turismo

Lun Feb 10 , 2025
Los Cabos es el destino que registró la menor percepción de inseguridad (25.1%), pero con un incremento de 2.2 puntos porcentuales
Percepción de inseguridad

Puede que te guste