Rally Maya México 2025 celebra su décima edición, consolidándose como un evento que fusiona automovilismo, turismo y tradición. Creado por Benjamín de la Peña, este rally recorre sitios arqueológicos, playas y cenotes en la península de Yucatán.
Rally Maya México y su origen
Rally Maya México inició en 2012 y se oficializó en 2013 con su registro notarial. La primera edición se realizó en 2014. Desde entonces, el evento ha crecido, destacando por su impacto en el turismo y la economía local.
En 2019, la FIVA reconoció a Rally Maya México entre los diez mejores eventos de autos clásicos del mundo. En 2025, recibirá la distinción de Evento Premiere FIVA, aumentando su prestigio internacional.
Automovilismo, historia y turismo en Rally Maya México
Rally Maya México combina turismo carretero con un rally de regularidad. Los autos de colección recorren caminos emblemáticos, promoviendo la cultura y la historia de la región.
Impacto social y económico de Rally Maya México
Rally Maya México contribuye con iniciativas sociales, entregando sillas de ruedas y aparatos auditivos a comunidades vulnerables. Su derrama económica beneficia a negocios locales y fortalece el turismo en la región.
El evento incluye visitas a sitios históricos y naturales, incentivando la promoción turística de la península.
Cifras destacadas de Rally Maya México
- 10,800 kilómetros recorridos.
- 10 rutas distintas.
- 340 poblaciones visitadas.
- 26 zonas arqueológicas exploradas.
- 25 playas, 3 lagunas, 4 cenotes y 6 haciendas en el recorrido.
- 852 competidores de 39 países y 28 estados de México.
- 45 marcas de autos clásicos representadas.
- $201,857,142 pesos en derrama económica.
- 1,890 noches de hospedaje y 4,860 boletos aéreos utilizados.
- 29 cenas de gala organizadas.
- 120 patrocinadores y 10 relojes de edición especial.
- 588 personas en el equipo de trabajo.
Próxima edición: Rally Maya México 2025
La edición del Rally Maya México 2025 se realizará del 28 de marzo al 5 de abril. Noventa autos de colección competirán en tres categorías.
La ruta iniciará en Tulum Country Club, pasando por Chetumal, Bacalar, Champotón, Campeche, Sotuta de Peón y Mérida. La premiación se llevará a cabo en una cena de gala.
Poblaciones de la península de Yucatán esperan con interés Rally Maya México 2025, evento que promueve la cultura y el turismo, consolidándose en el automovilismo clásico internacional.