Precios de hospedaje

Precios de hospedaje bajan en Semana Santa 2025

¿Qué está pasando con los precios de hospedaje en México esta Semana Santa? La respuesta involucra un cambio importante en las dinámicas del turismo internacional.

Durante marzo de 2025, SiteMinder reportó un aumento del 16.8% en reservas hoteleras a nivel mundial comparado con el mismo periodo de 2024. A pesar de esto, los precios de hospedaje en México presentan una baja.

Sigue leyendo para entender cómo afecta esto al turismo y por qué podrías aprovechar esta tendencia si planeas viajar.

Precios de hospedaje bajan, reservas suben

En México, los hoteles recibieron un promedio de 1.42 reservas adicionales por propiedad con respecto a 2024. Sin embargo, los precios de hospedaje disminuyeron 11% entre 2024 y 2025.

Además, la tarifa promedio diaria (ADR) cayó de $361.80 USD a $322.00 USD. Esta caída coloca a México como el país con mayor descenso de tarifas entre los mercados analizados.

Mientras tanto, otros países como Portugal y España aumentaron sus tarifas. Portugal subió un 13.70% y España un 7.97%, según el mismo reporte de SiteMinder.

Con la llegada de Semana Santa, más turistas están reservando con anticipación. En México, el tiempo de reserva subió 9.57%, de 90.4 a 99.01 días.

Así, México se ubica entre los cuatro mercados con más días de anticipación en reservas. Solo Portugal (104.75 días), Estados Unidos (100.99) y Reino Unido (99.21) tienen mayores plazos.

Esta tendencia sugiere que los viajeros están planificando mejor. A pesar de la anticipación, los precios de hospedaje siguen bajando en el país.

Estancias más cortas, pero México mantiene liderazgo

En el análisis global, la duración promedio de estadías en Semana Santa cayó 3.43%. Pasó de 2.33 días en 2024 a 2.25 días en 2025.

No obstante, México sigue entre los países con estancias más largas, junto a Portugal. Aunque disminuyeron globalmente, las reservas mexicanas mantienen una duración más alta que el promedio.

Esto indica que los visitantes ven valor en extender sus estancias. A pesar de ello, los precios de hospedaje continúan a la baja, creando una oportunidad para atraer a más turistas.

En abril de 2025, los viajes internacionales representaron el 62.44% del total. Esta cifra aumentó 12.25 puntos porcentuales con respecto a marzo de 2024.

Antes, los viajes nacionales representaban el 49.81%. Sin embargo, ahora han bajado al 37.56%. Este cambio indica que México atrae más visitantes extranjeros.

Aunque aumenta el turismo internacional, los precios de hospedaje no siguen esa misma dirección. En lugar de subir por mayor demanda, bajan.

Estrategia hotelera: competir sin perder posicionamiento

Alfredo Rodríguez, gerente de SiteMinder en México, comentó que esta baja de precios se relaciona con la presión del mercado. Los hoteleros están reaccionando con tarifas más accesibles.

Mientras países europeos suben sus precios, México adopta una estrategia distinta. Busca conservar competitividad en un entorno donde las reservas internacionales crecen rápidamente.

Rodríguez añade que se requieren herramientas para mantener rentabilidad sin afectar percepción de valor. Sin embargo, los precios de hospedaje actuales muestran una respuesta clara al mercado.

Este comportamiento abre una oportunidad para quienes planean viajar en Semana Santa. Más reservas, mayor anticipación y precios más bajos crean un escenario poco común.

Aunque el turismo crece, los precios de hospedaje en México caen. Esto puede beneficiar tanto al visitante local como al internacional que busca calidad y economía.

Por eso, es fundamental que los viajeros consideren planificar con antelación. Así, pueden aprovechar estas condiciones mientras duren.

El caso de México contrasta con la tendencia global. Mientras otros destinos suben sus precios, México baja sus tarifas pese al aumento en la demanda.

Esta estrategia permite a México seguir compitiendo en el mercado global. Al mismo tiempo, los turistas obtienen condiciones más favorables para viajar y hospedarse.

Además, la combinación de reservas anticipadas y estancias largas ofrece ventajas para planificar mejor y optimizar costos. Por lo tanto, quienes buscan aprovechar Semana Santa deben actuar pronto.

Actúa ahora: revisa los destinos disponibles y compara tarifas. Los precios de hospedaje podrían cambiar conforme se acerquen las fechas. No pierdas la oportunidad de viajar más y pagar menos.

¿Quieres conocer más sobre cómo cambia el turismo en México y cómo aprovechar los precios actuales? Guarda esta nota y compártela con quienes planean viajar contigo.