por amor a puebla

Por amor a Puebla: ¿Qué trae entre manos el gobernador Armenta?

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, presentó la ambiciosa cartelera de eventos «Por amor a Puebla» para 2025. Este programa busca posicionar al estado como un destino turístico y cultural de primer orden.

La iniciativa de «Por amor a Puebla» contempla la realización de 187 eventos a lo largo del año, con una inversión cercana a los 750 millones de pesos. Se espera una derrama económica de aproximadamente 7,400 millones de pesos. ​

Coordinación y objetivos del programa

José Luis García Parra, coordinador del gabinete del gobierno de Puebla, destacó que el programa «Por amor a Puebla» tiene como objetivo impulsar el desarrollo local, generar empleos y fomentar una significativa derrama económica.

El programa «Por amor a Puebla» se enfocará en diversos ejes turísticos, incluyendo el cultural y patrimonial, gastronómico, religioso, rural y comunitario, de bienestar y salud, de negocios y convenciones, arqueológico, y de naturaleza y aventura. ​

En la presentación también estuvo presente la presidenta de COPARMEX Beatriz Camacho Ruiz, quien reconoció el ambicioso programa «Por amor a Puebla» ya que generara una gran derrama económica,que beneficiara a los sectores económicos de la entidad.

Inversiones en infraestructura y seguridad

El gobernador Armenta anunció la instalación de 15 centros integrales a lo largo del estado para atender a quienes circulan por las carreteras de Puebla.

Además, se destinarán 100 millones de pesos para mejorar las entradas y salidas del estado, incluyendo la limpieza de lámparas, poda de árboles, recolección de escombros y rehabilitación de guarniciones. ​

También mencionó que la siguiente fase es una ambiciosa campaña de promoción que transformará el panorama turístico y cultural de Puebla. No se trata de una figura política, sino de impulsar cada restaurante, cada hotel y cada pieza de artesanía que define la identidad del estado.

Es el momento de llevar a Puebla al siguiente nivel, mostrando al mundo su riqueza gastronómica, su hospitalidad y su legado artesanal.

Eventos destacados en la cartelera «Por amor a Puebla»

La programación de «Por amor a Puebla» incluye una variedad de eventos que abarcan diferentes ámbitos culturales, deportivos y gastronómicos. A continuación, se presentan algunos de los más destacados:​

  • Finales Nacionales CONADE: A partir del 26 de marzo, Puebla será sede de las finales de frontón, voleibol, balonmano, ajedrez y boxeo, consolidando al estado como impulsor del talento deportivo nacional. ​
  • Quintas Ecuestres: Eventos que exaltan las raíces rurales y el amor por los seres sintientes, programados del 29 de mayo al 1 de junio, del 5 al 8 de junio, del 11 al 14 de septiembre y del 17 al 21 de septiembre. ​
  • Defensa del título mundial de plata del Consejo Mundial de Boxeo: El 4 de abril, Gabriela «Bonita» Sánchez defenderá su título en una pelea de boxeo de clase mundial en Puebla. ​
  • Feria de Puebla: Del 24 de abril al 12 de mayo, con una cartelera de artistas de talla internacional y una muestra de la gastronomía y cultura poblanas. ​
  • Mundial de Voleibol de Playa: El 23 de julio, jugadores de todo el mundo competirán en este torneo de relevancia internacional. ​
  • S Factor 12: Festival dedicado al mundo gamer, programado para el 26 y 27 de julio, con más de 30,000 asistentes, torneos y experiencias inmersivas. ​
  • Latino Gastronómico: Del 28 de agosto al 3 de septiembre, Puebla será el epicentro de la cocina latinoamericana, en un encuentro lleno de tradición e innovación culinaria. ​
  • Encuentro Nacional del Mezcal: Del 11 al 14 de septiembre, se celebrará el destilado que representa la identidad y sabor de la región. ​
  • Congreso Nacional de la Industria de Reuniones: Del 24 al 27 de septiembre, reunirá a profesionales y líderes del turismo de reuniones en México. ​
  • ATMEX: En octubre, el evento líder en turismo de aventura y actividades extremas tendrá lugar en el Pueblo Mágico de Zacatlán. ​
  • Encuentro Estatal de Medicina Tradicional: El 22 de octubre, se reconocerá y compartirá la riqueza de sanación de las raíces indígenas. ​
  • La Gran Carrera Panamericana: En octubre, esta icónica competencia automovilística de clase mundial recorrerá las carreteras poblanas. ​
  • Festival de Día de Muertos: Del 25 de octubre al 2 de noviembre, se ofrecerá una experiencia inmersiva de luz, arte y tradición que celebra las raíces culturales. ​
  • GO 2050: Del 4 al 7 de noviembre, espacio dedicado al futuro, tecnología y emprendimiento, donde convergerán ideas transformadoras para los líderes del mañana. ​
  • Festival Navideño «Por Amor a Puebla»: Del 7 de diciembre al 7 de enero, con más de 400,000 asistentes que celebrarán la magia de la Navidad en familia, con luces, música y espectáculos. ​
  • Expo Talavera Sexto Aniversario: El 11 de diciembre, se celebrará la declaración de la Talavera con una expo internacional que destacará el valor de esta artesanía poblana. ​
  • Carreras para fomentar el ejercicio y la convivencia familiar
  • Smart City Expo LATAM Congress El evento se realizará del 10 al 12 de junio de 2025 en el centro expositor de Puebla.

«Por amor a Puebla» impulsa los distintos ejes en materia de turismo: el turismo cultural y patrimonial, el gastronómico, el turismo religioso, el turismo rural y comunitario, el turismo de bienestar y salud, el turismo de negocios y convenciones, el turismo arqueológico, y el turismo de naturaleza y aventura.

Scroll al inicio