Miguel Aguñiga

Miguel Aguiñiga ¿Qué intenciones tiene en Baja California?

Baja California, con su diversidad cultural y paisajes impresionantes, ha encontrado en Miguel Aguiñiga Rodríguez al líder que impulsa su proyección turística a nivel mundial.

Nombrado Secretario de Turismo por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, Miguel Aguiñiga combina su vasta experiencia en la industria aérea con una pasión inquebrantable por su tierra natal.

De los cielos a la promoción turística

Nacido en Tijuana, Miguel Aguiñiga es Licenciado en Administración por el Instituto Tecnológico de Tijuana y posee un MBA en Mercadotecnia del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS) de Baja California.

Su carrera despegó en la industria aérea, donde desempeñó roles clave como Ejecutivo de Ventas de Carga en TACA Airlines y posteriormente en Volaris.

En esta última, lideró la apertura de nuevas rutas y fortaleció la conectividad aérea, contribuyendo significativamente al crecimiento de la empresa en mercados nacionales e internacionales. ​

Visión y liderazgo en la Secretaría de Turismo

Al asumir la Secretaría de Turismo de Baja California, Aguiñiga se fijó el objetivo de transformar al estado en un referente turístico global. Su enfoque se centra en aprovechar las riquezas naturales y culturales de la región, desde la vibrante gastronomía hasta los paisajes únicos que ofrece Baja California.

Como él mismo señala: «No hace falta inventar el hilo negro, las cosas están ahí, es simplemente hacerlas, hacerlas bien y terminarlas.» ​

Iniciativas y logros destacados de Miguel Aguiñiga

Bajo su liderazgo, se han implementado programas innovadores como «Corazones Viajeros», que ha beneficiado a más de 12,000 personas al promover el turismo social e inclusivo.

Además, Baja California ha sido seleccionada como sede del Tianguis Turístico México 2025, el evento más importante del sector en América Latina, y de la Serie del Caribe, consolidando su capacidad para albergar eventos de talla internacional. ​

En el ámbito de la inversión privada, se han captado 126 millones de dólares, identificando más de 25 proyectos que impulsan el desarrollo turístico del estado. Asimismo, se han recuperado y ampliado vuelos internacionales, fortaleciendo la conectividad con mercados estratégicos como Asia, Las Vegas y Phoenix. ​

Compromiso con la sostenibilidad y la comunidad

Consciente de la importancia del turismo sostenible, Miguel Aguiñiga ha promovido iniciativas que buscan equilibrar el crecimiento económico con la preservación del patrimonio natural y cultural.

El Congreso de Baja California declaró el 2025 como el “Año del Turismo Sostenible como Impulsor del Bienestar Social y Progreso”, reflejando este compromiso. ​

Programas como «Apoyos para la Inclusión Productiva y Sustentable» han impulsado 33 proyectos con una inversión de 2.9 millones de pesos, beneficiando principalmente a mujeres y comunidades indígenas, y fomentando el desarrollo local a través del turismo. ​

El futuro del turismo en Baja California

Miguel Aguiñiga Rodríguez continúa trabajando para posicionar a Baja California como un destino de clase mundial. Su enfoque en la innovación, sostenibilidad y colaboración con diversos sectores promete un futuro brillante para el turismo en la región.

Como él mismo afirma: «Baja California es como una novia que sabe cocinar bien, te llega por el estómago. La gastronomía en Baja es impresionante, y yo sé que el vino y la comida son clave para que el turista nos visite.» ​

Si deseas descubrir las maravillas que Baja California tiene para ofrecer y ser parte de esta transformación turística, mantente atento a las próximas iniciativas y eventos que se avecinan. ¡La aventura te espera en Baja California!​

Scroll al inicio