Estados Unidos

Europa y China dan la espalda a Estados Unidos

En 2025, Estados Unidos experimenta una disminución significativa en el turismo internacional, resultado de tensiones políticas y comerciales con Europa y China. Las políticas del presidente Donald Trump, incluyendo aranceles y restricciones migratorias, han provocado cancelaciones de viajes y advertencias oficiales en varios países.​

Europa y China reducen viajes a Estados Unidos

En Francia, turistas cancelaron sus viajes a Estados Unidos debido a preocupaciones de seguridad y desacuerdo con las políticas estadounidenses. Gobiernos de Irlanda, Alemania y Canadá emitieron advertencias de viaje, y se organizaron boicots en redes sociales en países como Dinamarca y Francia.

China, por su parte, ha respondido a los aranceles estadounidenses con gravámenes del 125% a productos de EE. UU., lo que ha generado una situación económica tensa a nivel global . La recuperación de vuelos entre China y Estados Unidos se ha visto afectada, con aerolíneas como Delta Air Lines posponiendo rutas debido a la baja demanda .

Impacto económico del boicot turístico

La U.S. Travel Association advierte que una reducción del 10% en los viajes desde Canadá podría traducirse en 2 millones de visitas menos, lo que equivaldría a una pérdida de $2.1 mil millones en gastos. Los estados más dependientes del turismo canadiense, como Florida, California, Nevada, Nueva York y Texas, serían los más afectados .

En Europa, el turismo hacia Estados Unidos representa $155 mil millones anuales. Sin embargo, la percepción de inestabilidad y las barreras adicionales pueden alejar a potenciales visitantes, afectando a una industria que contribuye significativamente al PIB estadounidense.

La caída del turismo internacional también afecta a eventos culturales y artísticos. Artistas internacionales han cancelado giras en Estados Unidos en protesta por las políticas de Trump, lo que afecta la oferta cultural y la imagen del país como destino acogedor.

Estados Unidos enfrenta desafíos significativos en su industria turística debido a las tensiones políticas y comerciales con Europa y China. La disminución en el turismo internacional tiene implicaciones económicas y culturales, afectando a múltiples sectores y estados dentro del país.​

Para comprender completamente el alcance y las consecuencias de este boicot turístico, es esencial analizar las políticas actuales y considerar estrategias para mitigar su impacto.