Equidad de género

Equidad de género en la industria turística: avances, desafíos y perspectivas

En la última década, el turismo se ha consolidado como un motor económico global, generando más de 371 millones de empleos y contribuyendo con 11.7 billones de dólares al PIB mundial en 2025, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) . Este crecimiento ha abierto oportunidades para millones de personas, especialmente mujeres. Sin embargo, la equidad de género en la industria turística sigue siendo un tema de debate y análisis.

La industria turística es una de las que más emplea a mujeres a nivel mundial. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las mujeres representan el 54% de la fuerza laboral en el sector .

En América Latina, esta cifra asciende al 58.6%, con México destacando por su alta participación femenina en el turismo . Líderes como Silvina García, Country Manager en México y directora Comercial Regional de Canales para Universal Assistance, han señalado la importancia de reconocer las habilidades y capacidades de todas las personas, sin importar su género.

Persistencia de barreras en puestos directivos

A pesar de la significativa presencia femenina en el sector, las mujeres enfrentan obstáculos para acceder a puestos de liderazgo. En Cancún, solo el 18.3% de los hoteles tienen a una mujer en la máxima posición laboral, y apenas el 3% de las cadenas hoteleras cuentan con una directora general.

A nivel global, las mujeres ocupan solo el 35.7% de los cargos directivos en turismo, y apenas el 4% alcanza la presidencia de una organización. Judith Guerra, presidenta del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA), ha enfatizado la necesidad de abrir caminos para las futuras generaciones de mujeres líderes.

Las mujeres no solo representan una mayoría en la fuerza laboral turística, sino que también ocupan una proporción significativa en empleos operativos. En Cancún, el 49.6% de las personas en posiciones administrativas, contables y de dirección en actividades turísticas son mujeres.

Además, el 30.2% de las mujeres afiliadas al Seguro Social que trabajan en hotelería radican en Quintana Roo, lo que refleja su fuerte presencia en la industria . Sylvia Esquivel, directora general de Viajes Palacio, ha destacado el papel crucial de las mujeres en el crecimiento del turismo, especialmente en mercados como España.

Brecha salarial y desafíos económicos en la equidad de género

La equidad de género en la industria turística también enfrenta desafíos económicos. En México, las mujeres ganan en promedio un 14.7% menos que los hombres en el sector .

Aunque en Quintana Roo el salario promedio de cotización para las mujeres es de 537.74 pesos diarios, el segundo más alto del país, persisten diferencias salariales significativas . Además, solo el 39.5% de las mujeres en la industria perciben más de 10 salarios mínimos, lo que indica una concentración en puestos de menor remuneración .

A pesar de los desafíos, la industria turística muestra señales de cambio hacia una mayor equidad de género. Iniciativas como la cumbre anual de líderes de la industria turística en México buscan promover la inclusión y el empoderamiento femenino. Además, organizaciones como ONU Turismo resaltan el potencial del sector para impulsar la equidad de género, especialmente en América Latina .

La implementación de políticas de igualdad, programas de liderazgo y medidas para reducir la brecha salarial son pasos clave hacia un futuro más equitativo.

La equidad de género en la industria turística ha avanzado en términos de participación femenina en la fuerza laboral. Sin embargo, persisten desafíos significativos en el acceso a puestos directivos y en la equidad salarial.

Líderes como Silvina García, Judith Guerra y Sylvia Esquivel están marcando el camino hacia una industria más inclusiva. Con esfuerzos continuos y políticas adecuadas, el turismo puede convertirse en un ejemplo de equidad de género a nivel global.

¿Te interesa conocer más sobre la equidad de género en el turismo? Explora las historias de mujeres líderes en la industria y descubre cómo están transformando el sector. La equidad de género en el turismo es un tema en evolución, y tu participación es clave para impulsar el cambio.

Scroll al inicio