Ciberseguridad es un tema clave para quienes viajan y necesitan conectarse a internet. Las redes Wi-Fi gratuitas en aeropuertos, hoteles o cafeterías facilitan la comunicación, pero también representan riesgos. Los ciberdelincuentes pueden interceptar contraseñas e información bancaria si no se toman precauciones.
Para minimizar riesgos, es recomendable:
- Utilizar una red privada virtual (VPN) para cifrar la conexión.
- Evitar transacciones en línea y accesos a cuentas bancarias desde redes públicas.
- Desactivar la conexión automática a redes Wi-Fi desconocidas.
Ciberseguridad y actualización de dispositivos
Mantener dispositivos actualizados reduce vulnerabilidades. El software obsoleto facilita ataques cibernéticos. Para fortalecer la ciberseguridad antes de viajar, se recomienda:
- Activar las actualizaciones automáticas de software y aplicaciones.
- Revisar permisos de aplicaciones para limitar el acceso a datos personales.
Contraseñas y autenticación en dos pasos
El uso de autenticación en dos pasos previene hasta un 80% de accesos no autorizados, según Cybersecurity Ventures. La reutilización de contraseñas facilita ataques. Para mejorar la ciberseguridad:
- Crear contraseñas con combinaciones de letras, números y caracteres especiales.
- Activar la autenticación en dos pasos en plataformas esenciales.
Desactivación de Bluetooth y ubicación
Los ciberdelincuentes pueden aprovechar el Bluetooth y la geolocalización para acceder a dispositivos. Para evitar riesgos:
- Desactivar estas funciones cuando no se usen.
- Configurar el «modo oculto» para evitar conexiones automáticas.
Copia de seguridad antes del viaje
Realizar una copia de seguridad protege en caso de robo o pérdida del dispositivo. Para garantizar la seguridad de la información:
- Guardar archivos en la nube mediante servicios como Google Drive o OneDrive.
- Crear copias locales en discos externos.
Importancia de la ciberseguridad para viajeros
Universal Assistance enfatiza que la ciberseguridad es esencial durante los viajes. Silvina García Fillol, representante de la empresa en México, destaca la importancia de prevenir ataques antes de que ocurran. Adoptar medidas adecuadas protege la información y evita complicaciones innecesarias.