Benjamín Hernández

Benjamín Hernández: Tamaulipas quiere más negocio de turismo

Tamaulipas llega al Tianguis Turístico 2025 con un mensaje claro y una estrategia definida, impulsada por su secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez: no se trata solo de atraer visitantes, sino de convertir al turismo en un verdadero motor económico para el estado. La meta de superar las 1,200 citas de negocios logradas en la edición anterior no es una cifra aislada, sino parte de un nuevo enfoque donde la rentabilidad y las alianzas ocupan el centro de la agenda.

Este giro estratégico plantea una narrativa diferente. Tamaulipas no solo quiere promoción, quiere resultados. Y para eso, apuesta por una fórmula que combina volumen turístico con networking empresarial. ¿Puede un estado con retos de percepción e infraestructura consolidar un modelo turístico de negocios? Esa es la pregunta clave.

Por un lado, los números respaldan el impulso. Tamaulipas cerró 2024 con más de 14 millones de turistas y una derrama superior a 13 mil millones de pesos, de acuerdo con el Sistema Estatal de Afluencia Turística. Se trata del mejor desempeño en años, en buena medida gracias al respaldo institucional del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Sin embargo, uno de los principales obstáculos sigue vigente: la percepción de inseguridad. El Departamento de Estado de EE. UU. mantiene al estado en nivel 4 de alerta de viaje, recomendando no visitarlo por riesgos de crimen y secuestro. A pesar de los avances locales en seguridad, esta percepción pesa a nivel internacional y limita el alcance de sus estrategias comerciales.

Aun con ello, hay señales de consolidación turística. Playa Miramar, en Ciudad Madero, recibió en 2024 a más de 3.1 millones de turistas, lo que representó un crecimiento del 355% respecto al año anterior. Este repunte es clave, ya que demuestra que el estado tiene productos turísticos competitivos y con alto potencial de atracción.

Pero hay riesgos estructurales que no deben ignorarse en la administración de Benjamín Hernández. La tormenta tropical Chris, que impactó en julio de 2024, dejó más de 500 viviendas afectadas y evidenció la vulnerabilidad de la infraestructura turística, especialmente en zonas costeras. Esta realidad obliga a repensar la inversión en resiliencia climática si se quiere hablar de desarrollo sostenible.

Benjamín Hernández busca posicionar Tamaulipas

Por otro lado, el turismo también está generando beneficios tangibles para la población. La Secretaría del Trabajo estatal reportó un aumento del 6.2% en empleos turísticos registrados ante el IMSS durante el último año. Este dato confirma que el turismo no solo produce visitantes, sino que también distribuye ingresos entre las familias tamaulipecas.

La visión que plantea Benjamín Hernández Rodríguez busca equilibrar ambos frentes: atraer turistas con productos regionales de alto valor y, al mismo tiempo, posicionar a Tamaulipas como un destino confiable para cerrar negocios, firmar convenios y generar alianzas con impacto real.

En tiempos donde la industria turística nacional sigue anclada a estrategias de visibilidad y redes sociales, Tamaulipas de la mano de Benjamín Hernández, parece decidido a hablar con cifras, contratos y resultados. Y si logra convertir sus citas en acuerdos concretos, su modelo podría convertirse en una de las apuestas más inteligentes del nuevo turismo mexicano.

Scroll al inicio