La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México puso en marcha el programa Colibrí Viajero 2025, ofreciendo viajes gratuitos a adultos mayores. Con un banderazo de salida en el Zócalo capitalino, el programa busca garantizar el acceso al turismo sin distinción alguna.
Colibrí Viajero y su impacto en el turismo social
Alejandra Frausto Guerrero, titular de la Secretaría de Turismo, encabezó el evento de salida junto con funcionarios federales y estatales.
El programa Colibrí Viajero permitirá que 812 adultos mayores visiten destinos turísticos nacionales, incluyendo Acapulco, Taxco, Puebla, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Querétaro y Teotihuacán.
Un total de 12 autobuses y 11 camionetas suburbanas trasladarán a los beneficiarios. Un primer grupo de 270 personas viajó al puerto de Acapulco, con estadía de tres días y dos noches, mientras que 36 viajaron a Taxco.
Además, grupos de 45 personas recorrieron otros destinos, con 15 personas trasladándose a Querétaro.
Colibrí Viajero y su enfoque en la equidad turística
Frausto Guerrero destacó que el derecho al turismo forma parte de los derechos humanos. Colibrí Viajero busca fomentar la participación social, el acceso a la cultura y la igualdad en el disfrute del patrimonio turístico.
Esta iniciativa se alinea con las políticas del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada.
El programa no solo se enfoca en viajes fuera de la ciudad. También incluye recorridos locales dentro de la capital, permitiendo que más adultos mayores conozcan espacios turísticos cercanos. La movilidad se facilita con unidades de transporte especializadas para trayectos largos y cortos.
Colibrí Viajero y la promoción del turismo incluyente
Durante su discurso, la funcionaria explicó que el programa Colibrí Viajero tiene como propósito fortalecer la educación turística, el bienestar físico y emocional de los beneficiarios, además de fomentar la sustentabilidad ambiental.
Al ofrecer estos viajes, se busca reforzar el sentido de pertenencia y la cultura de paz.
El subsecretario de Turismo del Gobierno de la República, Sebastián Ramírez Mendoza, y otros funcionarios estatales participaron en el evento. Representantes del sector turístico también asistieron para resaltar la importancia de este programa en la inclusión de adultos mayores en el turismo.
El programa Colibrí Viajero continuará durante 2025, con más salidas programadas y la expansión de rutas.
Se prevé que más adultos mayores se beneficien con esta estrategia, accediendo a experiencias de viaje sin costo. La Secretaría de Turismo reafirma su compromiso con la equidad y el acceso universal al turismo.