Emirates

Emirates lidera el ranking global como la aerolínea más rentable en 2024

Emirates se posicionó como la aerolínea más rentable a nivel global, de acuerdo con cifras correspondientes al año 2024, reportadas por el portal especializado AeroTime.

Además, el Grupo Emirates obtuvo ingresos por 6.2 mil millones de dólares, con un aumento del 18 % respecto al periodo anterior, consolidando un año récord para la aviación del grupo.

Durante ese año, Emirates Airline alcanzó una ganancia de 5.8 mil millones de dólares y transportó a 53.7 millones de pasajeros en su red internacional.

A la par, la flota de Emirates se elevó a 260 aeronaves, con la incorporación de nuevos aviones A350 y la reanudación de rutas como Lagos, Phnom Penh, Adelaide y Edimburgo.

También, la aerolínea abrió nuevos destinos, entre ellos Bogotá y Madagascar, como parte de su estrategia de expansión intercontinental.

Por otro lado, el grupo declaró tener más de 121 mil empleados a nivel global, con inversiones que superaron los 14 mil millones de dirhams en tecnología, infraestructura y aeronaves.

Con relación al futuro, la compañía planea recibir 16 aviones A350 y 4 Boeing 777F durante el ciclo fiscal 2025-2026, además de colaborar en el desarrollo del nuevo aeropuerto Al Maktoum en Dubái.

Emirates en la cima

En el mismo análisis, AeroTime colocó en segundo lugar a Singapore Airlines, que obtuvo ganancias de 2,050 millones de dólares, ingresos de 14,580 millones y un margen operativo de 14.06%.

Ryanair ocupó el tercer sitio con un margen del 13.65%, derivado de 2,070 millones en ganancias y 15,170 millones en ingresos anuales.

Turkish Airlines reportó 2,400 millones en ganancias, 22,700 millones en ingresos y un margen operativo del 10.57%.

Asimismo, el consorcio IAG, propietario de British Airways e Iberia, registró 3,000 millones en ganancias y 34,620 millones en ingresos, con un margen del 8.67%.

Dentro del Top 10 también aparecen Qatar Airways (1,700 mdd, 22,080 mdd, 7.7%), Delta (3,460 mdd, 61,640 mdd, 5.61%) y United (3,150 mdd, 57,060 mdd, 5.52%).

Igualmente, Air France-KLM alcanzó un margen operativo del 5.1%, con ingresos de 33,930 millones y ganancias de 1,730 millones de dólares.

Por su parte, Lufthansa registró un margen del 3.73%, con ganancias por 1,510 millones y un ingreso total de 40,530 millones.

Cabe destacar que American Airlines, integrante del “Big 3” estadounidense, no ingresó en el Top 10 debido a su margen operativo de 1.57%.

Delta y United lograron figurar entre los diez primeros por mantener márgenes superiores al 5%, aunque con menores eficiencias que otras compañías.

Según AeroTime, el listado consideró los informes anuales publicados por cada aerolínea y calculó los márgenes operativos para determinar la rentabilidad.

Por lo tanto, el margen operativo, que resulta de dividir la ganancia entre los ingresos, permite medir la eficiencia de cada empresa en conservar sus ingresos.

Aunque Emirates y Qatar Airways usan un calendario fiscal de abril a abril, el ranking tomó en cuenta el desempeño económico durante el año calendario 2024.

Scroll al inicio