fbpx

Turismo de Yucatán creció al cierre de 2024 según datos oficiales

CARIBE MEXICANO AD
Publicidad

El turismo de Yucatán creció al cierre de 2024, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este resultado se observa en el incremento del Producto Interno Bruto Turístico (PIBT), que reflejó un desempeño positivo en comparación con otras entidades.

Incremento en el PIB turístico de Yucatán

El INEGI reportó que el PIB turístico de Yucatán creció 1.6% en bienes y 0.9% en servicios durante 2024. Este aumento coloca al estado por encima de otras regiones que registraron descensos en el sector.

Mientras el promedio nacional del PIB turístico fue de 1.0%, Yucatán logró un crecimiento superior. Este desempeño destacó especialmente en el turismo internacional, que generó ingresos significativos.

Llegada de turistas y su impacto económico

El turismo de Yucatán creció al cierre de 2024 con la llegada de 2 millones 400 mil 173 turistas nacionales e internacionales. Este incremento representó un 0.1% más que en 2023.

En el caso del turismo internacional, Yucatán recibió 375 mil visitantes vía aérea, lo que significó un aumento de 15.9% respecto al año anterior. Además, el turismo carretero alcanzó los 900 mil viajeros provenientes de diferentes estados.

Factores que impulsaron el crecimiento

El turismo de Yucatán creció al cierre de 2024 debido a diversas estrategias y condiciones favorables. Entre los factores principales destacan la promoción turística, la reactivación económica y la oferta cultural del estado.

El patrimonio histórico, las playas y las zonas arqueológicas continúan atrayendo turistas. Además, la inversión en infraestructura turística ha fortalecido la oferta de servicios.

Comparación con otros estados

Mientras Yucatán presentó un crecimiento sostenido, otros estados experimentaron reducciones. Quintana Roo registró una disminución en la llegada de turistas internacionales, lo que contrastó con la tendencia positiva de Yucatán.

El turismo de Yucatán creció al cierre de 2024 y lo ubicó como líder en el sureste de México. La estabilidad en la llegada de turistas nacionales e internacionales consolidó su posición en el sector.

Perspectivas para 2025

Con el turismo de Yucatán creció al cierre de 2024, las proyecciones para 2025 se mantienen optimistas. Se espera que la inversión en infraestructura y la diversificación de la oferta turística impulsen un mayor crecimiento.

Las autoridades buscan atraer más visitantes internacionales mediante estrategias que resalten los atractivos del estado. Además, el enfoque en la sustentabilidad y la preservación del patrimonio será clave para mantener el dinamismo del sector.

Redacción Altavoz

Entrada siguiente

Saymi Pineda Velasco anuncia modernización del Aeropuerto Internacional de Oaxaca

Dom Feb 9 , 2025
Saymi Pineda Velasco informó que, al cierre de 2024, el aeropuerto atendió a un millón 787 mil 604 pasajeros
SAYMI PINEDA VELASCO

Puede que te guste